En el recorrido histórico de la enfermería, se vislumbra una evolución importante en el desarrollo de esta como profesión y disciplina. Lo anterior, ha permitido la incorporación de conceptos hoy imperativos, entre ellos la autonomía y el liderazgo. Estos cambios significaron el posicionamiento de la enfermería como profesión autónoma, satisfaciendo las necesidades de cuidado y asumiendo la responsabilidad de liderar la gestión del cuidado de las personas y las comunidades, conforme a los fundamentos históricos, filosóficos, científicos y legislativos.
Este año, los hospitales de San Vicente Fundación, en su XX Seminario Internacional de Enfermería desean compartir con la comunidad una agenda que enmarca el liderazgo desde el ser y el hacer y nos permite llevar a la reflexión los retos y desafíos para el crecimiento a futuro de la disciplina.
A través de la modalidad mixta (virtual y presencial), nuestro Seminario de Enfermería invita a profesionales, auxiliares y estudiantes a disfrutar de una completa agenda que incluye:
12 conferencias.
1 conversatorio.
3 talleres prácticos presenciales.
Las diapositivas que se proyecten en el evento serán publicadas después en www.sanvicentefundacion.com en nuestra sección de Eventos y estarán disponibles para su descarga durante un año.
Para este 2022 tendremos modalidad mixta, puedes disfrutar del Seminario de forma presencial o virtual con las siguientes opciones:
Versión presencial:
Pronto pago hasta el 13 de junio: $50.000
Inscripción: $60.000
Versión virtual:
Pronto pago hasta el 13 de junio: $20.000
Inscripción: $30.000
Para estudiantes: $20.000
*La inscripción incluye un certificado virtual de asistencia.
Online: En www.sanvicentefundacion.com, ingrese a la sección Eventos, cree su usuario en nuestro nuevo portal o inicie sesión, seleccione el evento y haga clic en Comprar. Si paga a través de internet no debe enviar el comprobante de pago.
Consignación o transferencia:
Realice la consignación o transferencia a la cuenta de ahorros de Bancolombia Nro. 10159070359, convenio número 45221 a favor de la Fundación Hospitalaria San Vicente de Paúl con Nit: 8909 00518-4.
Para hacer válida su inscripción, envíe el comprobante de pago con los datos de la persona inscrita: nombre, cédula, teléfono, dirección, empresa, cargo y correo electrónico a marcela.jaramillo@sanvicentefundacion.com
**Se harán devoluciones de dinero sólo si anuncia el retiro de su inscripción con mínimo 20 días de anticipación al evento**
Horario | Tema | Conferencista |
---|---|---|
8:10 - 8:40 a.m. | La dignidad humana como soporte de un cuidado humanizado | Elvira Margarita González Mazuelo - Enfermera, magister en Educación y desarrollo humano |
8:40 - 9:10 a.m. | Desafíos para la enfermería en trauma en América Latina | Gaspar Reboredo Lombardo - Enfermero, especialista en Urgencias y Emegencias |
9:10 - 9:40 a.m. | Perspectivas de abordaje en enfermería a la persona en condicion de enfermedad | Jhon Henry Osorio Castaño - Enfermero, doctor en Enfermería |
9:40 - 10:10 a.m. | Conversatorio: Proteger al paciente de riesgos evitables que se derivan de la atención: ¿Cuál es la contribución de enfermería? | - Lina Marcela Múnera Álvarez - Enfermera, especialista en Epidemiología - Juan Pablo Tamayo Gutiérrez - Enfermero, especialista en Administración en Salud y especialista en Seguridad del Paciente - Carolina Gutiérrez Calle - Enfermera, magister en Calidad de Servicios de Salud |
10:10 - 10:30 a.m. | Receso | |
Horario | Tema | Conferencista |
---|---|---|
10:30 - 11:00 a.m. | Desafíos del liderazgo de enfermería al otro lado del mundo y en tiempo de crisis | Mary Luz Herrera - Enfermera, especialista en Cuidado de Enfermería al adulto en estado crítico de salud |
11:00 - 11:30 a.m. | Salud mental de primera línea | Lillyana Estrada Cano - Psicóloga |
11:30 - 12:00 p.m. | La experiencia del paciente y su familia: enfermería como principal actor | Isabel Cristina Arroyave Toro - Enfermera, especialista en Cuidado de Enfermería al niño en estado crítico de salud |
12:00 - 1:00 p.m. | Almuerzo | |
Horario | Tema | Conferencista |
---|---|---|
1:00 - 1:30 p.m. | Papel de enfermería en electrofisiología | Mailyn Peña Pineda - Enfermera, especialista en Enfermería Cardiovascular |
1:30 - 2:00 p.m. | Cuidado de enfermería al paciente que recibe inmunoterapia | Leidy Viviana Rivera Álvarez- Enfermera, especialista en Oncología |
2:00 - 2:30 p.m. | Implementación de la enfermera gestora en una institución de salud: impacto y resultados | Verónica Andrea Hurtado Aguirre - Enfermera, especialista en gerencia de instituciones prestadoras de servicios de salud |
2:30 - 3:00 p.m. | Impacto clínico y económico en la implementación del programa de accesos vasculares | Diana Gaviria Monsalve - Enfermera, especialista en cuidado del niño en estado crítico |
3:00 - 3:30 p.m. | Conferencia del Maestro: Liderazgo en Enfermería, liderando desde el ser. | Mavys M. Muñoz - Enfermera, Doctoranda en Ciencias Biomédicas |
3:30 - 3:40 p.m. | Receso | |
Horario | Tema | Conferencista |
---|---|---|
3:40 - 5:30 p.m. | Manejo integral al paciente con heridas y ostomías | - María Fernanda Gómez Gil - Enfermera, especialista en Cuidado de personas con heridas y ostomías - Lissett Johana Macías Mejía - Enfermera, especialista en Cuidado a las personas con heridas y ostomías - Manuela Londoño Céspedes - Enfermera, especialista en Cuidado a las personas con heridas y ostomías |
Inserción y mantenimiento de accesos venosos centrales y periféricos | - Martha Nancy Mesa - Enfermera, diplomado en terapia intravenosa - María Patricia Ortiz Agudelo - Enfermera, maestría en Epidemiología |
|
Gestión y seguimientos de eventos adversos en una institución de salud: metodología y clasificación | - Lina Marcela Múnera Álvarez - Enfermera, especialista en Epidemiología - Carolina Gutiérrez Calle - Enfermera, especialista en Cuidado crítico del adulto - Juan Pablo Tamayo Gutiérrez - Enfermero, especialista en Administración en Salud y especialista en Seguridad del Paciente |
|
5:30 p.m. | Cierre: Video Institucional |
Más información sobre el Seminario:
Si necesitas ayuda con tu inscripción, puedes comunicarte a los números de teléfono (604) 5167444 – (604) 4441333 extensiones 2115 - 2135 - 2101 o al WhatsApp +57 300 3474420.
Correo electrónico: eventos@sanvicentefundacion.com