3° Simposio de Urgencias del Oriente Antioqueño

Hospital San Vicente Fundación Rionegro

Cuenta regresiva del evento
2 de noviembre
  • Días 33
  • Horas 11
  • Minutos 46
Descripción

Las intervenciones realizadas en los servicios de urgencias tienen gran impacto en el pronóstico de las condiciones de salud, en nuestro 3° Simposio de Urgencias del Oriente Antioqueño, abordaremos temas que son de alta prevalencia en la población, hablaremos sobre el enfoque y manejo de éstas, tendremos charlas magistrales a cargo de varias especialidades y subespecialidades, además haremos un taller teórico práctico de ultrasonido con enfoque para el apoyo en la toma de decisiones críticas.

Metodología

Se realizará en modalidad presencial los días 2 de noviembre de 2023 (Taller teórico práctico de ultrasonido en el paciente urgente – Costo $250.000) y el 3 de noviembre de 2023 (Jornada Académica – Sin costo). Convoca médicos generales, especialistas y personal de atención inicia de Urgencias.

Modalidad presencial: Auditorio torre A Piso 4 del Hospital San Vicente Fundación Rionegro

Para conocer la programación ingresa a la agenda.

Fechas y horarios
  • 2 de noviembre de 2023: Taller teórico práctico de ultrasonido en el paciente urgente - Desarrollo de la agenda académica, charlas magistrales y talleres.

    Cupos limitados.

    Costo: $250.000

    De 2:00 p. m. – 5:30 p. m.

  • 3 de noviembre de 2023: Jornada Académica - Desarrollo de la agenda académica y conferencias magistrales.

    Evento sin costo

    De 7:30 a. m. – 6:00 p. m.

Inscripciones

Ingresa al link y diligencia el formulario para realizar la inscripción:

Agenda

Jueves 2 de noviembre

Instructores

  • Dr. Sergio Andrés Muñoz - Urgentólogo Hospital San Vicente Fundación Medellín.

  • Dr. Adrián Valverde - Urgentólogo Hospital San Vicente Fundación Rionegro.

  • Dr. Jorge Giraldo - Urgentólogo Hospital San Vicente Fundación Rionegro.

Charlas magistrales

  • Principios básicos y accesos vasculares.

  • Examen FAST y FAST-E.

  • Evaluación del choque mediante ultrasonido.

Talleres prácticos

  • Examen FAST y FAST-E.

  • Eco en choque.

  • Accesos vasculares.

Dirigido a médicos generales y especialistas
No se requiere conocimiento previo.

Viernes 3 de noviembre

Bloque temático 1: Emergencias cardiovasculares

  • Enfoque del paciente con dolor torácico - Dr. Mateo Zuluaga - Urgentólogo.

  • Manejo actual del infarto agudo del miocardio - Dr. Miguel Acosta - Cardiólogo.

  • Fibrilación auricular en Urgencias - Dra. Laura Duque - Cardióloga.

  • Síncope, enfoque adecuado y tratamiento - Dr. Julián Aristizábal - Cardiólogo/Electrofisiólogo.

Bloque temático 2: Respiratorio

  • Neumonía Comunitaria, manejo integral - Dr. Andrés Posada - Internista.

  • Enfoque del niño con dificultad respiratoria - Dra. Ana Milena Solórzano - Pediatra.

  • Síndrome de distress respiratorio en adultos, decisiones en urgencias - Dr. César Lora - Anestesiólogo/Intensivista.

  • Secuencia de intubación rápida - Dr. Daniel Gómez - Urgentólogo.

Bloque temático 3: Trauma

  • Enfoque del paciente politraumatizado - Dr. Luis Miguel Cardona - urgentólogo.

  • TEC, decisiones para mejorar pronóstico - Dr. Rubén Ramírez - neurocirujano.

  • Manejo inicial del paciente quemado - Dr. Jeison Aguilar - cirujano plástico.

  • Trauma abdominal - Dr. Jorge Ibarra - cirujano general.

Bloque temático 4: Infecciones

  • Enfoque del paciente con sepsis - Dr. Juan José Hurtado - Internista.

  • Infección urinaria, enfoque y manejo - Dr. Sebastián Ruiz - Infectólogo.

  • Infección de tejidos blandos - Dr. Ángel Contreras - Internista.

Dirigido a personal de atención inicial de Urgencias

Invitación Simposio urgencias

   

¿Quieres ser patrocinador de nuestros eventos?

Haz clic aquí
Familia