Simposio de Trabajo Social 2023: Nuevos escenarios de intervención

Antes de inscribirte, si haces parte de grupos especiales y tienes descuentos, recuerda que tienes que pagar por transferencia o consignación:
  • Simposio de Trabajo Social 2023 - estudiantes - Online
    COP 50.000,00
  • Simposio de Trabajo Social 2023 - full - Online
    COP 60.000,00
Cuenta regresiva del evento
30 de marzo
  • Días 7
  • Horas 20
  • Minutos 50
Descripción

El Hospital San Vicente Fundación Medellín firme en su compromiso de brindar conocimientos para la formación de los profesionales en distintos campos, se propone realizar la primera versión del Simposio de Trabajo Social: Nuevos escenarios de intervención. En respuesta al crecimiento exponencial de esta disciplina, la experiencia cotidiana de nuestro Hospital y la investigación continua que se desarrolla en la ciudad, planteamos este espacio para compartir los conocimientos con la comunidad y fortalecer las bases para el manejo y abordaje de los pacientes en las diferentes instituciones de salud.

Los inicios de la intervención de los trabajadores sociales en 1905 en el Massachussets General Hospital de Boston evidenciaron la importancia de la relación complementaria de trabajo con los médicos para intervenir los problemas psicosociales de los pacientes con una perspectiva de atención integral. Este fue un punto de partida para la profesionalización del Trabajo Social en Colombia, como labor especializada, legitimada y reglamentada socialmente en el año 1977.

Además, dadas las complejas, globalizadas y cambiantes dinámicas sociales del siglo XXI, es necesario que los profesionales actualicen de manera constante sus conocimientos. Por esto, el Hospital San Vicente Fundación Medellín, trae una nutrida agenda académica para abordar temas contemporáneos como la identidad de género, la salud domiciliaria, la situación migratoria, entre otros; evidenciando el ejercicio integral de la profesión en el contexto de salud. 

Dirigido a trabajadores sociales y profesionales de ciencias sociales interesados.

Conoce la programación completa en la sección “Agenda”.

Fechas clave

  1. Inscripciones con descuento de pronto pago: hasta el 1 de marzo.

  2. Cierre de inscripciones: 29 de marzo.

  3. Inicio del Simposio: 30 de marzo.

Memorias del evento

Las diapositivas que se proyecten en el evento serán publicadas después en www.sanvicentefundacion.com en nuestra sección de Eventos y estarán disponibles para su descarga durante un año.

Agenda

Simposio de Trabajo Social 2023: Nuevos escenarios de intervención

Hora Conferencia Expositor Profesión
8:10 – 8:40 a.m. El auge académico y laboral de la profesión de trabajo social Silvia María Castañeda Rivillas Directora Facultad de Trabajo Social Universidad Pontificia Bolivariana
8:40 - 9:10 a.m. Trabajo Social de la asistencia a una disciplina social Diana Marcela Montoya Palacio Trabajadora social
9:10 - 9:40 a.m. Identidad de género: abordaje integral Santiago Rodríguez León Psiquiatra infantil y de adolescentes de la Fundación Santa Fe de Bogotá
9:40 - 9:55 a.m. Papel del Trabajo Social ante la disforia de género Mónica Marcela Cuartas Vélez Trabajadora social
9:55 - 10:05 a.m. Bloque de preguntas sobre identidad de género
10:05 - 10:35 a.m. Receso
10:35 - 11:05 a.m. Migración, implicaciones sociales Marcia Andrea Cadavid Buitrago Trabajadora social
11:05 - 11:35 a.m. Pandemia: desafíos de una crisis de desajuste Alexandra María Taborda Hoyos Trabajadora social
11:35 - 12:35 p.m. Conversatorio: Una nueva mirada a la enfermedad y la muerte
Modera: Maribel Gómez
- Juan Fernando Velásquez Escobar
- Stevenson Rueda Mendoza
- Isabel Cristina Arroyave Toro
- Edison Bernardo Gañan Holguín
- Especialista en Dolor
- Especialista en Cuidado crítico
- Líder de Experiencia del paciente
- Familiar de paciente
12:35 - 2:00 p.m. Almuerzo
2:00 - 2:30 p.m. Retos personales y sociales del Trabajo social contemporáneo Mabel Cristina Marín González Trabajadora social
2:30 - 3:00 p.m. Realidades de la familia contemporánea Maribel Gómez Ossa Trabajadora Social, Especialista en familia. MG en Neuropsicología
3:00 - 3:30 p.m. Salud domiciliaria: beneficios y necesidades - Jorge Andrés Mora Álvarez
- Lizeth Vanessa Restrepo
- Vanessa Guzmán
- Maria Isabel Mesa Cuartas
- Trabajador social
- Trabajadora social de Salud Domiciliaria Sura
- Trabajadora social de Salud Trec
- Trabajadora social de Remeo
3:30 - 3:50 p.m. Receso
3:50 - 4:50 p.m. Conversatorio: La integralidad de la atención de Trabajo Social en salud - Carolina Estrada Urrego
- Patricia Ramírez Castaño (Moderadora)
- Dora Ángela Giraldo Acevedo
- Claudia Cristina Cardona Herrera
- Trabajadora Social del Comité de Rehabilitación
- Trabajadora Social
- Jefe Departamento de Trabajo Social Hospital Pablo Tobón Uribe
- Trabajadora Social de la Corporación ECOSESA
4:50 p.m. - 5:00 p.m. Cierre
Informes e inscripciones

Puedes disfrutar del Simposio de forma presencial o virtual con las siguientes opciones:

Versión presencial

  • Pronto pago hasta el 1 de marzo: $80.000
  • Inscripción full: $100.000

Versión virtual

  • Pronto pago hasta el 1 de marzo: $50.000
  • Inscripción full: $60.000
  • Para estudiantes*: $50.000

La inscripción incluye un certificado virtual de asistencia.

*Para inscribirse como estudiante, debe enviar comprobante del estado estudiantil como el carnet institucional a marcela.jaramillo@sanvicentefundacion.com

Formas de pago

Online:

En www.sanvicentefundacion.com, ingrese a la sección Eventos, cree su usuario en nuestro nuevo portal o inicie sesión, seleccione el evento y haga clic en Inscribirse. Si paga a través de internet no debe enviar el comprobante de pago.

Consignación o transferencia:

Realice la consignación o transferencia a la cuenta de ahorros de Bancolombia Nro. 10159070359, convenio número 45221 a favor de la Fundación Hospitalaria San Vicente de Paúl con Nit: 8909 00518-4.

Para hacer válida su inscripción, envíe el comprobante de pago con los datos de la persona inscrita (nombre, cédula, teléfono, dirección, empresa, cargo y correo electrónico) a marcela.jaramillo@sanvicentefundacion.com 

**Se harán devoluciones de dinero solo si anuncia el retiro de su inscripción con mínimo 20 días de anticipación al evento.**

Plan comercial

Si su empresa está interesada en hacer contacto para patrocinar nuestro Simposio, lo invitamos a conocer las propuestas comerciales que tenemos para su marca.



Lugar: Auditorio del Hospital Infantil San Vicente Fundación

Informes del evento en:

Teléfonos: (604) 444 13 33 ext. 2115 - 2101 - 2114.

WhatsApp: (+57) 300 347 4420

Correo electrónico: eventos@sanvicentefundacion.com

   

¿Quieres ser patrocinador de nuestros eventos?

Haz clic aquí
Familia